VERANO EN DICIEMBRE (Carolina África, 2024, 97 minutos)
Verano en diciembre es la historia de una familia compuesta por cuatro generaciones de mujeres muy distintas, que comparten la búsqueda común e incesante de eso tan incierto que llamamos felicidad. Es como hacer un agujerito en la pared de una casa, para ver lo que son –lo que somos, contemplando las grandezas y miserias de un hogar reconocible, plagado de ironía, buenas intenciones, reproches, silencios, dolor, risas… y por supuesto mucho amor.
Un reflejo de los conflictos generacionales que surgen en esa institución contradictoria y compleja que es la familia, en un viaje que invita a soñar con un prometedor verano, al otro lado del Atlántico, que derrita nuestro crudo e infinito diciembre.
EL CUADRO (Andrés Sanz, 2019, 107 minutos)
RETRATO DE AIDA (Antonio Gómez Olea, 2014, 83 minutos) ¿Qué relaciones personales que se establecen entre el pintor Guillermo Oyagüez Montero y la actriz Aida Folch, durante de más de un año, a medida que van quedando, sesión a sesión, para hacer un retrato? Más allá del arte de Guillermo y la destreza interpretativa de Aida, ambos nos regalan una postura vital ante el mundo que poco a poco va quedando reflejada en el cuadro.
Ver “MÁSCARA DE CORDURA / MASK OF SANITY” (Fran Casanova, 2018, 20 minutos)
Elizabeth Grese, una escritora de renombre gracias a su bestseller “El asesino de la Polaroid”, es encerrada por un hombre que no revelará su identidad hasta el final de la historia. Atada de pies y manos, y desprovista de agua y comida, tratará de escapar de tal terrible cautiverio mientras intenta averiguar el porqué de su confinamiento.
Ver CORTOS INFINITOS (Ana Cea, 2019, 104')
Cortos Infinitos es un largometraje documental que ofrece una visión sobre el universo del cortometraje en nuestro país a través de las inquietudes de sus directores, productores, festivales, televisiones y representantes de instituciones públicas que apoyan dicho formato.